259 puntos de renta
111 puntos de renta
102 puntos de renta
99 puntos de renta
54 puntos de renta
53 puntos de renta
49 puntos de renta
46 puntos de renta
45 puntos de renta
43 puntos de renta
40 puntos de renta
38 puntos de renta
Un auto de renta en Alemania cuesta $830 por día.
El tipo de auto más reservado en Alemania es Compacto (Ford Focus o similar).
Autos de renta más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Dollar por $379 al día, Europcar por $420 al día y Thrifty por $449 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de autos en Alemania son Europcar (8.5, 86 opiniones), Enterprise (8.1, 406 opiniones), y Sixt (7.9, 327 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
De acuerdo a las búsquedas en KAYAK, las ciudades más populares para rentar un auto en Alemania son Múnich (38% del total de búsquedas de usuarios que buscan rentar un auto en Alemania), Fráncfort (25%) y Berlín (19%).
En promedio, rentar un auto en Alemania cuesta $6,185 por semana ($884 por día).
En promedio, rentar un auto en Alemania cuesta $26,507 por mes ($884 por día).
En Alemania se conduce igual que en España, es decir, se circula por la derecha y se adelanta por la izquierda. Hay que tener en cuenta que en ciertas autopistas, conocidas como "Autobahn", es posible circular sin límite de velocidad. Está prohibido hablar por el móvil o enviar mensajes de texto mientras se conduce, y es obligatorio llevar puesto el cinturón de seguridad.
La edad mínima para alquilar un coche en Alemania es la misma que para conducir: 18 años. Sin embargo, hasta los 24 años se aplica una tarifa adicional por concepto de conductor joven, y además, algunas compañías fijan la edad mínima en los 21 años, por lo que si te encuentras en este intervalo es recomendable consultar antes en las agencias. Dado que Alemania forma parte de la UE, es perfectamente posible conducir con un carnet de conducir español y el DNI.
Un litro de gasolina puede rondar fácilmente 1,5 €, y el precio del diésel suele situarse en 1,3 € el litro. Alemania está dotada de una amplia red de estaciones de servicio, por lo que resulta muy fácil abastecerse de combustible.
En lo que respecta a los límites de velocidad, existen dos tipos: los recomendados y los obligatorios. Los primeros son paneles de color azul, mientras que los obligatorios se exhiben en un círculo rojo. A pesar de eso, la mayoría del tráfico se suele desplazar a velocidades que rondan los 120-140 km/h. Cuando te encuentres en vías con limitaciones de velocidad, debes saber que si se trata de una autovía, el límite suele estar en 130 km/h; en carreteras convencionales, podrás ir hasta 100 km/h, y en zonas urbanas, no podrás sobrepasar los 50 km/h. No obstante, deberás prestar atención a la señalización.