21 puntos de renta
14 puntos de renta
14 puntos de renta
14 puntos de renta
10 puntos de renta
9 puntos de renta
9 puntos de renta
7 puntos de renta
6 puntos de renta
6 puntos de renta
5 puntos de renta
5 puntos de renta
Un auto de renta en Holanda cuesta $1,141 por día.
El tipo de auto más reservado en Holanda es Económico (Fiat Panda o similar).
Autos de renta más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Alamo por $472 al día, Enterprise por $658 al día y Avis por $788 al día.
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de autos en Holanda son Enterprise (8.1, 73 opiniones), Sixt (7.9, 154 opiniones), y Hertz (7.5, 66 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
En promedio, rentar un auto en Holanda cuesta $9,389 por semana ($1,341 por día).
En promedio, rentar un auto en Holanda cuesta $40,241 por mes ($1,341 por día).
Las excelentes carreteras y conexiones hacen que alquilar un coche en Países Bajos sea una estupenda opción para recorrer sus principales enclaves. Las autopistas no son de peaje, lo que supone una buena ventaja para organizar tu viaje, y la conducción es por la derecha, muy similar a la que hay en España. Sin embargo, los tranvías se adelantan por la derecha, por lo que deberás extremar la precaución. Los accesos a las ciudades principales como Ámsterdam pueden tener un nivel de tráfico alto y es mejor evitar las horas punta. Asimismo, encontrarás un gran número de bicicletas en las urbes, que tienen la prioridad en muchas zonas.
Con compañías como Hertz la edad mínima para alquilar un coche en Países Bajos es de 18 años, excepto si prefieres un vehículo de alta gama, para lo cual se exige tener 25 años. Si deseas añadir conductores adicionales, suele costar unos 4 € extra. Deberás presentar un documento identificativo válido y una tarjeta de crédito en el momento de retirar el vehículo.
En lo referente al precio del combustible, te encontrarás con uno de los más caros de Europa, en torno a 1,70 € por litro la gasolina y 1,40 € por litro el diésel. Por otra parte, existe un gran número de estaciones de servicio en todo el país, muchas de ellas con servicio 24 h, por lo que no tendrás problemas a la hora de repostar.
También debes tener claro que el límite de velocidad permitido dentro de las ciudades es de 50 km/h. Cuando te encuentres circulando por carreteras no deberás exceder los 80 km/h, y en autopistas, el máximo es de 120 km/h.