9 puntos de renta
7 puntos de renta
7 puntos de renta
6 puntos de renta
4 puntos de renta
4 puntos de renta
3 puntos de renta
2 puntos de renta
2 puntos de renta
2 puntos de renta
2 puntos de renta
2 puntos de renta
Un auto de renta en Malasia cuesta $801 por día.
El tipo de auto más reservado en Malasia es Grande (Class Full-size Van o similar).
Autos de renta más baratos encontrados en las últimas 72 horas: Galaxy Asia Car Rental por $276 al día, Sixt por $330 al día y Kasina por $708 al día.
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
Gracias a sus más de 98000 km de carreteras, alquilar un coche en Malasia puede ser una de las opciones más interesantes para recorrer el país. La mayoría de estas carreteras se encuentran en buen estado y están consideradas como las mejores de Asia. Algunas de ellas son autopistas de peaje. Debes tener presente que en Malasia se conduce por la izquierda, por lo que deberás extremar la precaución si no estás acostumbrado. Además, las señales de tráfico están en malasio y solo en zonas turísticas están también en inglés. Las multas por tener una tasa de alcohol superior a cero son bastante altas. Por otro lado, en las grandes ciudades es complicado aparcar, pero podrás recurrir a parkings privados.
Con compañías como Europcar, la edad mínima para alquilar un coche en Malasia se sitúa en 21 años. Además, se exige un año de antigüedad en el carnet de conducir y un permiso de circulación internacional. Es posible que cobren tasas adicionales a los conductores noveles, en torno a 23 MYR (5 EUR) diarios. Entre otros documentos, te solicitarán el pasaporte y una tarjeta de crédito.
Encontrarás que el precio de la gasolina es mucho más económico que en España, lo que añade una estupenda ventaja para viajar en coche. La moneda oficial en Malasia es el ringgit y el coste del combustible se sitúa en torno a 2,20 MYR (0,50 EUR) por litro. En las principales ciudades y autopistas no tendrás problema para encontrar estaciones de servicio, pero deberás planificar previamente dónde repostar si te mueves por áreas más rurales.
En lo referente a los límites de velocidad, siempre que estés dentro de una ciudad no podrás sobrepasar los 60 km/h. En cambio, si circulas por carretera podrás ir a 90 km/h, y si estás en una autopista, el máximo es de 110 km/h.