27 puntos de renta
17 puntos de renta
16 puntos de renta
14 puntos de renta
11 puntos de renta
10 puntos de renta
10 puntos de renta
10 puntos de renta
9 puntos de renta
8 puntos de renta
8 puntos de renta
7 puntos de renta
El tipo de auto más reservado en Nueva Zelanda es Grande (Class Full-size Car o similar).
Según las valoraciones y opiniones de usuarios reales de KAYAK, las mejores agencias de alquiler de autos en Nueva Zelanda son Hertz (8.8, 172 opiniones), Avis (8.7, 90 opiniones), y Budget (8.6, 104 opiniones).
Echa un vistazo a nuestros mapas de agencias de renta y encuentra los mejores autos de renta cerca de ti.
En promedio, rentar un auto en Nueva Zelanda cuesta $7,462 por semana ($1,066 por día).
En promedio, rentar un auto en Nueva Zelanda cuesta $31,982 por mes ($1,066 por día).
Antes de alquilar un coche en Nueva Zelanda es necesario que tengas claras sus normas de circulación. La primera y principal es que en este país se conduce por la izquierda, por lo que tendrás que acostumbrarte si no estás familiarizado. También es importante saber que está dividido en dos islas, Norte y Sur. Por lo general, no se permite llevar el coche en ferry de una isla a otra, pero la compañía de alquiler que elijas te proporcionará un vehículo sin problema tanto en un destino como en otro si quieres viajar entre las dos islas. Las carreteras están muy bien señalizadas y en buen estado, aunque deberás ir con cuidado ya que te puedes encontrar con animales. Tampoco existen prácticamente autopistas de peaje.
Las compañías como Hertz establecen la edad mínima para alquilar un coche en Nueva Zelanda en 18 años, con un año de antigüedad en el carnet. Será necesario que estés en posesión de un permiso de circulación internacional, además de presentar el pasaporte y una tarjeta de crédito. Podrás añadir hasta dos conductores adicionales sin cargos extra.
Encontrarás el precio de la gasolina muy similar al que hay en España. Aquí la moneda de curso legar es el dólar neozelandés y el coste del combustible ronda los 2,20 NZD (1,30 €) por litro. No encontrarás problemas para repostar, ya que existe un gran número de estaciones en todo el país, muchas de ellas con servicio 24 h.
En lo que respecta a los límites de velocidad, cuando circules por una ciudad no podrás exceder los 50 km/h. En cambio, si estás conduciendo por una carretera, el máximo permitido son 100 km/h. Deberás ser precavido en este aspecto, ya que las multas por exceso de velocidad son elevadas.